A la baja: la coyuntura económica requiere soluciones inteligentes.
A la baja: la coyuntura económica requiere soluciones inteligentes.
A la baja: la coyuntura económica requiere soluciones inteligentes.
Preguntas, preguntas y más preguntas. Un tema que es recurrente en todas las compañías de cualquier tamaño es el de la liquidez: ¿Tengo la suficiente para operar en los siguientes meses? ¿Las cuentas por cobrar, las inversiones por vencer son… Leer más »Cómo continuar cuando hay sequía de liquidez.
Banco de México debe ser más agresivo; hay razones para actuar aunque falta trabajo conjunto.
El gobierno propuso un plan de regreso a la “nueva normalidad”, consistente en tres etapas para reiniciar las actividades económicas, sociales y escolares. Para ello propone la reapertura en tres etapas. Enla Etapa 1, que iniciaría el 18 de mayo… Leer más »El regreso a la “nueva normalidad”: el reinicio de las actividades.
Los reportes al mes de abril nos dan dos noticias, una buena y una mala, y con ellas las perspectivas que se desprenden; la buena tiene que ver con la inflación y la mala con la industria automotriz. Respecto a … Leer más »Dos noticias: una buena y otra mala
La pregunta que nos desvela a todos es: “¿Qué expectativa hay sobre la economía después de la emergencia?” Entre ideas positivas y negativas todo se conjunta en otra pregunta: “Y, ¿cuáles empresas lograrán sobrevivir?” Corporativos, así como grandes y medianas… Leer más »Liquidez: La prueba ácida en los tiempos del COVID-19.
Con un crecimiento de 8.2% real anual, después de mantenerse en terreno negativo por varios meses consecutivos, de manera sorpresiva, y contra todos los pronósticos, el crédito comercial de la banca múltiple a la actividad productiva, gobierno y sector financiero… Leer más »Repunta el crédito bancario… y otras fuentes de financiamiento.