Cae 30% la producción industrial
En abril y mayo hubo un retroceso en la producción industrial y en junio un avance; sin embargo, el incremento podría detenerse si aumentan los casos del Covid-19 en México.
En abril y mayo hubo un retroceso en la producción industrial y en junio un avance; sin embargo, el incremento podría detenerse si aumentan los casos del Covid-19 en México.
Ya se cuenta con algunas cifras de la economía mexicana para el mes de marzo. Las de la industria automotriz son los primeros datos duros mensuales que se publican sobre la economía en la coyuntura. Desde mediados de marzo, la… Leer más »Primeras señales de la recesión en México.
A lo largo de 2019 hemos reportado tendencias predominantemente negativas o hacia la baja para la economía mexicana, especialmente en lo relacionado con la actividad económica. Iniciado el 2020, las cifras más recientes de la actividad productiva aún muestran números… Leer más »Los altibajos de la economía
Según el INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional lo conforman 134 industrias, las cuales están agrupadas dentro de tres grandes sectores económicos: agropecuario, industrial y servicios. El total del PIB creció 2.4% de promedio anual durante 2013-2018. Las industrias… Leer más »Las tres industrias más dinámicas de 2013-2018
En el sexenio de Enrique Peña Nieto (2013-2018), la economía mexicana logró crecer solamente 2.4% promedio anual. De esto, hay puntos importantes que merecen destacar: Primero, se reportó una leve mejoría con respecto a los dos sexenios previos: 1.9% anual durante… Leer más »Sectores de la economía que sufren por tres sexenios consecutivos
De acuerdo al modelo Industry Risk Rating (IRR), de las seis industrias con mejores perfiles de riesgo (esto es, de bajo riesgo) del 2018, las tres primeras son manufactureras y las siguientes pertenecen al rubro de servicios. A las seis… Leer más »Las 6 industrias menos riesgosas para la inversión
Las industrias que integran el Producto Interno Bruto de México (PIB), según cifras del INEGI, son un total de 134. De ellas, las 10 industrias más importantes son las que mayor cantidad, en miles de millones de dólares, aportan al… Leer más »Las diez industrias más importantes de México
Dentro de los grandes sectores del país, el manufacturero es uno de los más importantes, o incluso el que más. En primer término, pesa 17% del PIB nacional y 37% del valor de producción total de la economía, lo que… Leer más »Las manufacturas se mantienen estables con bajos niveles de riesgo
Está concluyendo el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, y ha sido, en general, mixto con cierto sesgo positivo. Hace seis años, con un triunfo electoral que no dejó lugar a dudas ni protestas postelectorales como hoy, las expectativas eran… Leer más »Buenas noticias para la industria de autotransporte: Un balance sexenal
Como casi todo el tiempo, la actual coyuntura para nuestra economía sigue siendo compleja, sea por factores externos o internos. Desde el frente externo, los que más nos generan incertidumbre son el proceso de renegociación del TLCAN, la postura arancelaria… Leer más »Nuestra economía crece, a pesar de la complejidad del entorno