La mayor inflación está presionando a las tasas de interés. Como México, varios países ya subieron sus tasas.
La mayor inflación está presionando a las tasas de interés. Como México, varios países ya subieron sus tasas
La mayor inflación está presionando a las tasas de interés. Como México, varios países ya subieron sus tasas
A lo largo de 2019 hemos reportado tendencias predominantemente negativas o hacia la baja para la economía mexicana, especialmente en lo relacionado con la actividad económica. Iniciado el 2020, las cifras más recientes de la actividad productiva aún muestran números… Leer más »Los altibajos de la economía
Este año ha sido más complejo de lo inicialmente previsto. En lo que va del 2019, los resultados en materia de crecimiento económico, inversión, consumo, exportaciones, empleo, ventas, entre otros, han sido un tanto decepcionantes. La cifra más importante revela… Leer más »Crecimiento: “Coco” de la economía
Transcurridos nueve meses del primer año de la era AMLO, un balance preliminar arroja que ciertos aspectos de la economía siguen mostrando un desempeño bueno o aceptable, aunque en la generalidad el sesgo es negativo. Es decir, hay “activos” y… Leer más »Imperioso, rescatar a la inversión
Un grupo de analistas están señalando que México ya se encuentra en recesión, condición que no compartimos, al menos no por ahora. Hay varias definiciones sobre la recesión, pero una común y utilizada con frecuencia es la que se refiere… Leer más »México no está en recesión económica
El desempeño de la economía mexicana está siendo bastante diferenciado, con algunos buenos números, pero lamentablemente predominando cierto deterioro de la mayoría de los indicadores. Una buena noticia es que la inflación mantiene su tendencia a la baja, ubicándose en… Leer más »Dos industrias en apuros
Por dos décadas consecutivas, México ha gozado de estabilidad de precios o, lo que es lo mismo, de inflación baja. Este proceso está relativamente consolidado, lo que significa que, estructuralmente, el país es ahora una economía emergente que ostenta mercados… Leer más »Tras la estabilidad de precios, ¿qué sigue?
Hay una conexión cercana entre la inflación y las tasas de interés. Cuando la inflación se eleva, usualmente el Banco de México (Banxico) eleva su tasa de política monetaria, para detener las posibles presiones inflacionarias. Por otro lado, cuando la… Leer más »Banxico: Entre la inflación y las tasas de interés
Estos son los cinco puntos más importantes que muestran el estado de la economía actual. Al iniciar su sexenio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está recibiendo una economía en orden. El factor prioritario debería ser la estabilidad de precios, así… Leer más »Cinco factores de la economía al iniciar el sexenio
Preservar la estabilidad de precios es uno de los objetivos más importantes de la política económica. Como lo señala claramente el Banco de México (Banxico), es a través de la estabilidad de precios que éste puede hacer su mejor contribución… Leer más »Inflación y precios del petróleo