En este sexenio, los mercados financieros han tenido un mejor desempeño que en los anteriores
En este sexenio, los mercados financieros han tenido un mejor desempeño que en los anteriores
En este sexenio, los mercados financieros han tenido un mejor desempeño que en los anteriores
Los mercados financieros de México se muestran estables, aunque predominando cierto sesgo positivo para el resto del año. Por ahora, el Banco de México mantiene su tasa de interés en 4% y así probablemente lo mantendrá durante todo este año… Leer más »Mercados estables, pero con sesgo positivo.
El contagio del Covid 19 ha sido generalizado y en pocas semanas, los mercados financieros mundiales, aunque diferenciados, se han desplomado de manera impresionante; la mayoría lograron sus máximos relativos o históricos en enero y/o febrero, después ha seguido la… Leer más »Tendencia de los mercados accionarios y medidas económicas en Estados Unidos.
En pocas semanas los mercados financieros mundiales se han desplomado impresionantemente. En los mercados accionarios los desplomes han sido generalizados, aunque diferenciados; los máximos relativos o históricos mundiales se registran en enero y mayormente en febrero. Italia reporta la mayor… Leer más »México: mercados y expectativas en el marco de la recesión.
Como lo hemos dicho desde hace meses, la coyuntura económica resultó más compleja de lo inicialmente prevista. Factores internos y externos siguen complicando el desarrollo de la economía mexicana. La nota más recientes es que Estados Unidos anunció nuevamente la… Leer más »¿Vuelven los aranceles?
Han pasado casi seis meses de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y la economía muestra un desempeño un tanto diferenciado. Por un lado, la economía real, medida por los principales indicadores relacionados con la actividad económica… Leer más »Factores de riesgo bajos (por ahora)
México enfrenta en este momento una coyuntura económica compleja, como suele ocurrir cada año, sea por motivos externos o internos. El momento económico no es fácil y el reto para empresas, consumidores, gobierno y analistas es aprovechar las oportunidades que… Leer más »Economía: El reto de recuperar la confianza
Además de las declaraciones del presidente de la FED, Jerome Powell, en el sentido de ser prudente en la política de alzas en las tasas de interés, en Estados Unidos se dieron a conocer algunos datos sobre el mercado laboral,… Leer más »2019: La economía de EU y su influencia en los mercados
La economía mexicana ha estado ganando importancia en el entorno mundial. Somos una economía de mercado y desde hace muchos años somos una de las economías más abiertas del mundo, medida ésta no sólo por la importancia del comercio exterior… Leer más »Presiones en los mercados financieros
El Sistema de la Reserva Federal (la FED), el banco central de los Estados Unidos, el más importante del mundo, continúa normalizando su tasa de política monetaria. Cuando la FED sube su tasa, o incluso cuando la deja sin cambio,… Leer más »De inflación, la tasa de la FED y los mercados financieros internos